En una empresa, el área de marketing es la encargada de identificar ventajas competitivas, sostenibles en el tiempo, que permitan satisfacer las necesidades presentes y futuras de nuestros clientes, consumidores o usuarios de manera más eficaz que nuestra competencia.
Para ello, contar con una estrategia de marketing clara y definida es de vital importancia a la hora de identificar y satisfacer las necesidades del cliente, con la finalidad de fidelizarle, para que la empresa pueda alcanzar así sus objetivos estratégicos.
Pero ¿cómo alineamos los objetivos estratégicos de la empresa y los convertimos en estrategias y acciones orientadas a la consecución de dichos objetivos? La respuesta es sencilla: con un plan estratégico de marketing.
En el siguiente artículo, analizaremos la importancia de contar con un plan de marketing que defina la estrategia y guíe nuestras acciones.
¿Qué es un plan de marketing?
El plan de marketing es un documento de trabajo en el que, a partir de un análisis estructurado previo, se definen los objetivos a conseguir en un periodo de tiempo determinado, así como las acciones y los medios necesarios para alcanzar dichos objetivos. Dicho de otro modo, es una guía de actuación que nos ayuda a alinear la estrategia con los objetivos de la empresa para agilizar la toma de decisiones.
Además, dentro de un departamento de marketing, el plan de marketing supone un plan de trabajo específico en el que se definen las tareas y responsabilidades de cada miembro del equipo, mejorando la comunicación interna y dando lugar unas acciones más coordinadas.
Tipos de planes de marketing
Un plan de marketing puede ser muy distinto dependiendo de la empresa, su sector, su identidad de marca, sus objetivos…es decir, no existe un único plan de marketing y cada empresa u organización necesita uno personalizado, que dé respuesta a sus necesidades.
En marketing, podemos hablar de dos vertientes tan diferentes como complementarias. Por una parte, encontramos el marketing estratégico, orientado a cubrir el medio-largo plazo y que busca dar respuesta a las necesidades del cliente que puedan constituir oportunidades de negocio para las organizaciones. Por otro lado, el marketing operativo, relacionado con la gestión del marketing y sus acciones, y que abarca plazos de tiempo más cortos. No obstante, su eficacia dependerá de la calidad de las decisiones tomadas en la parte estratégica. De este modo, podemos definir la parte estratégica como la mente de la empresa y la operativa como el brazo comercial para la consecución de los objetivos.
En la actualidad, podemos encontrar múltiples variantes del plan: plan de marketing estratégico, plan general de marketing, plan de marketing para una línea específica de producto y plan de marketing por mercados, etc.
“Un objetivo sin un plan es solo un deseo”
Ventajas de contar con un plan de marketing
Como ya hemos visto anteriormente, el plan de marketing es un documento estructurado que prioriza las estrategias y las acciones, agilizando la toma de decisiones y que facilita por tanto la consecución de los objetivos estratégicos de la empresa.
Además, otras de las ventajas que presenta contar con un plan de marketing estratégico son:
- Constituye una hoja de ruta clara y definida
Establece un calendario de acciones de marketing subordinadas a la estrategia corporativa, en el que se programan y presupuestan los medios necesarios para alcanzar las metas a corto, medio y largo plazo.
- Aumenta la rentabilidad de la inversión
Un enfoque analítico y estructurado en la elección de estrategias y definición de las acciones conduce a niveles más altos de rentabilidad sobre la inversión, ya que asegura que la toma de decisiones se hace acorde a los principios y objetivos estratégicos. Además, los recursos disponibles se pueden ajustar mejor a las oportunidades.
- Mejora la comunicación y la cooperación en las empresas
Constituye una guía de actuación clara, permitiendo la máxima cooperación entre los departamentos involucrados ya que todas las áreas se alinean con los objetivos estratégicos.
- Proporciona un marco general útil para la revisión continuada de las actividades.
Al haber fijado una estrategia y unas acciones a realizar en un plazo y con unos recursos determinados, la empresa cuenta con todos los elementos necesarios para llevar a cabo el seguimiento de su ejecución y del progreso de la organización en cuanto a los objetivos marcados.
- Aumenta la capacidad de adaptación de las empresas a los entornos cambiantes.
El análisis interno y externo llevado a cabo en el plan de marketing identifica los cambios y desarrollos que potencialmente pueden tener lugar, permitiendo a la empresa anticiparse a ellos a la vez que aumenta la predisposición y la preparación de esta para el cambio.
¿Cómo podemos ayudarte desde SBJ Marketing?
Como ya hemos visto, disponer de un plan estratégico de marketing es fundamental para que las empresas afronten con éxito tanto sus retos presentes como futuros. En este contexto, contar con una consultoría estratégica de marketing con una visión integral y efectiva, permite a las empresas mantenerse en sintonía con las exigencias competitivas y cumplir con las expectativas de los clientes.
En SBJ Marketing somos especialistas en la creación de planes estratégicos de marketing. Analizamos el entorno competitivo de cada empresa y elaboramos un plan de acción personalizado a corto, medio y largo plazo. También acompañamos a las empresas en su implantación, ayudándolas a obtener el máximo retorno con una óptima utilización de los recursos.
En definitiva, ofrecemos a las empresas una guía de actuación clara y definida para el área de marketing en base a sus necesidades.
Descubre nuestros servicios aquí.